Beneficio Techos altos
En TecnoParque, la altura de 5.25 metros de los techos, no solo aporta a la estética y funcionalidad del espacio, permitiendo una instalación eficiente de pisos falsos y cableado oculto, sino que también impulsa significativamente el desempeño de los colaboradores. Esta altura excepcional, muy por encima del estándar en edificios Clase A, crea una atmósfera de amplitud y libertad que, respaldada por estudios en psicología ambiental, se traduce en beneficios tangibles para el bienestar y la productividad. Los espacios altos ofrecen una sensación de apertura y libertad mental, estimulando la creatividad y el pensamiento expansivo que las empresas necesitan para alcanzar sus objetivos. En TecnoParque, cada elemento del diseño está pensado para maximizar el potencial humano, y la altura de los techos es un factor clave en esta visión.
1. Estudio de la Universidad de Minnesota
Un estudio realizado por la Universidad de Minnesota encontró que los techos altos fomentan un pensamiento más abstracto, lo que está vinculado con la creatividad. En este estudio, los participantes en habitaciones con techos altos tendían a pensar de forma más creativa y expansiva en comparación con los de habitaciones con techos bajos, quienes se centraban más en detalles específicos. Los investigadores concluyeron que el espacio amplio y elevado puede alentar un pensamiento libre y creativo.
• Fuente: Meyers-Levy, J., & Zhu, R. (2007). The Influence of Ceiling Height: The Effect of Priming on the Type of Processing That People Use. Journal of Consumer Research, 34(2), 174-186.
2. Investigación de la Universidad de British Columbia (UBC)
La Universidad de British Columbia realizó un estudio en el que se descubrió que los techos altos pueden mejorar el bienestar psicológico y la percepción de libertad en el espacio. Los colaboradores en espacios con techos altos reportaron sentirse menos limitados, lo que está relacionado con una mayor libertad mental y disposición para explorar ideas nuevas y creativas. Esta percepción de libertad y amplitud espacial contribuye a un ambiente de trabajo más positivo y motivador.
• Fuente: Vartanian, O., Navarrete, G., Chatterjee, A., Fich, L. B., Leder, H., Modrono, C., & Skov, M. (2015). Impact of Contour on Aesthetic Judgments and Approach-Avoidance Decisions in Architecture. Proceedings of the National Academy of Sciences, 112(2), 455-460.
3. Impacto en la Percepción y el Rendimiento Laboral
En un artículo publicado en Journal of Environmental Psychology, se estudió cómo el entorno arquitectónico afecta el rendimiento laboral y el bienestar. Los espacios con techos altos se asocian con una percepción de mayor amplitud, mejorando la calidad de vida en el lugar de trabajo y fomentando el desempeño y la satisfacción laboral. La amplitud vertical se asocia con un ambiente más inspirador y acogedor, factores clave para mantener a los colaboradores motivados.
• Fuente: Stamps, A. E. (2009). Effects of Area, Height, Elongation, and Color on Perceived Spaciousness. Journal of Environmental Psychology, 29(2), 216-223.
4. Estudio de la Escuela de Medicina de Harvard y la Universidad de Syracuse
Un estudio colaborativo entre la Escuela de Medicina de Harvard y la Universidad de Syracuse reveló que los espacios con techos altos y una ventilación adecuada aumentan el rendimiento cognitivo de los colaboradores. Se encontró que las personas en entornos de mayor calidad ambiental, como oficinas con techos altos, mostraron un incremento del 61% en sus habilidades cognitivas. Aunque el estudio se enfocó en la calidad del aire y el entorno, los techos altos fueron un elemento que contribuyó a la sensación de apertura y mejor ambiente laboral.
• Fuente: Allen, J. G., MacNaughton, P., Satish, U., Santanam, S., Vallarino, J., & Spengler, J. D. (2016). Associations of Cognitive Function Scores with Carbon Dioxide, Ventilation, and Volatile Organic Compound Exposures in Office Workers: A Controlled Exposure Study of Green and Conventional Office Environments. Environmental Health Perspectives, 124(6), 805-812.
• https://ehp.niehs.nih.gov/doi/10.1289/ehp.1510037
Estos estudios respaldan cómo los techos altos y la amplitud espacial en el entorno laboral pueden estimular la creatividad, mejorar el bienestar y contribuir a un mejor desempeño entre los colaboradores.